jueves, 1 de marzo de 2018

Milenrama (Achilea millefolium L.)



A esta planta medicinal se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, astringentes, antihemorroidales, hemostáticas, emenagogas, cicatrizantes...

Gracias a su aceite esencial azuleno y a su ácido salicílico, favorece la circulación sanguínea, tonifica las venas y rebaja la hinchazón de las mismas. Se pueden tomar dos tazas diarias de infusión de Milenrama para el tratamiento interno de hemorroides y varices. Así como realizar baños de piernas para el tratamiento de las varices y baños de asiento para el tratamiento de las hemorroides.

Es rica en colina, lo cual, resulta muy importante para la transmisión de los impulsos nerviosos ayudando a mantener la memoria en buen estado.

Se le confieren propiedades reguladoras de las hormonas y antiespasmódicas. Por tanto, es útil tanto para reducir los síntomas de la menopausia, como para los del síndrome premenstrual (dolor de cabeza y senos, irritaciones en la piel, etc.)

Su contenido en timol y eucaliptol (aceites esenciales) le otorgan propiedades antihelmínticas o vermífugas (contra los parásitos intestinales). Se pueden tomar infusiones de esta planta para eliminar los parásitos intestinales tanto en niños como en adultos. Niños: 2 cucharadas por taza 3 veces al día. Adultos: 3 cucharadas por taza 3 veces al día.

IMPORTANTE: está contraindicado su uso interno en el embarazo y la lactancia por ser una planta emenagoga (que favorece o aumenta la menstruación).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aceite de Jojoba (Simmondsia chinensis)

Se obtiene de las semillas de la planta Simmondsia chinensis, originaria del sur de Estados Unidos y el norte de México. Las ceramidas del...