Se obtiene de la planta Ricinus communis, nativa de la India. Es muy conocido por su capacidad para estimular el crecimiento del cabello y combatir su caída. Contiene vitamina E, omega 9, ácido ricinoleico y minerales entre otros.
Usos y propiedades:
- Por su contenido en ácido linoleico, es adecuado para el tratamiento contra el acné.
- Como el resto de aceites vegetales, es capaz de hidratar la piel para que esté más tersa, libre de arrugas, estrías y otras imperfecciones.
- Combate la caída del cabello, estimulando y regenerando el cuero cabelludo (aplicar sobre la zona a tratar dando un suave masaje).
- Endurece las uñas (aplicar con un algodón o directamente sobre ellas).
- Fortalece las pestañas )aplicar con un cepillo viejo de rimel, sin restos de este).
- Ayuda a repoblar las cejas (aplicando diariamente un poquito sobre ellas).
- Ablanda y suaviza los callos (aplicar con un algodón o directamente sobre la zona a tratar).
- Mejora la cicatrización de heridas.
- Ayuda a eliminar hongos de las uñas o piel, aplicándolo directamente en la zona afectada.
-- Desaconsejado en el embarazo y la lactancia --
No hay comentarios:
Publicar un comentario