jueves, 1 de marzo de 2018

Aloe vera o Sábila (Aloe Barbadensis)





Planta medicinal perteneciente a la familia de las liláceas. Ofrece una limpieza en profundidad de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de la suciedad que causa impurezas en la dermis.

Regenera los tejidos de la piel, estimulando y fortaleciendo las fibras de colágeno y elastina.
Atenúa las arrugas y las patas de gallo.
Es antibacteriana, por tanto, buena para el acné, las ampollas, los eccemas y las cicatrices, reduciendo la irritación y la inflamación de la piel.
Para las quemaduras: aplicándola directamente, calma las molestias y evita el enrojecimiento.
Aporta elasticidad y firmeza a la piel, previendo y disminuyendo las estrías.
Se usa localmente en el tratamiento de las varices y las venas varicosas.
Por ser fungicida, se utiliza para el tratamiento del pie de atleta.

Cuidado del cabello:

Evita la caída del cabello y alopecia.
Hidrata y nutre las fibras del pelo por sus mucílagos y antioxidantes, por tanto, también es ideal para cabellos secos.
Por su efecto fungicida, previene la formación de caspa.


Otros cuidados:

Masticar la pulpa varias veces por semana para eliminar sarro y manchas. Aporta una buena salud a las encías y atenúa el dolor de muelas.
Se puede utilizar para fijar el peinado.
Utilizarla varias veces al día para el herpes labial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aceite de Jojoba (Simmondsia chinensis)

Se obtiene de las semillas de la planta Simmondsia chinensis, originaria del sur de Estados Unidos y el norte de México. Las ceramidas del...