La litsea cubeba crece como arbusto o árbol con origen en el sur y sudeste de Asia. Hojas, flores y frutos le otorgan un aroma a cítrico.
La medicina tradicional china conoce la Litsea cubeba desde hace tiempo como remedio contra los trastornos digestivos, los escalofríos, los dolores de espalda, cabeza y musculares. Desde hace más de 1.000 años se utiliza allí el aceite con olor a limón también para combatir el agotamiento y el estrés, ya que refresca, regenera y combate la depresión.
Aromaterapia:
- Regulador neurovegetativo, antidepresivo, antiestrés, sedante, ansiolítico, ayuda a combatir el nerviosismo, el insomnio, los miedos y los trastornos digestivos psicosomáticos.
- Auyenta los pensamientos negativos creando armonía a uno mismo y aporta optimismo.
- Como aroma para la sauna la Litsea cubeba devuelve de nuevo el ánimo a las personas cansadas. Los expertos en aromaterapia y aromacología aprecian el aceite esencial de la Litsea cubeba por sus propiedades refrescantes y vivificantes.
Aplicación cosmética:
- Actúa como analgésico y antiinflamatorio en casos de tendinitis, artritis y reumatismos en general.
- Fungicida, viricida y bactericida: acné, micosis, piel grasa...
Fuentes: www.kneipp.com www.aromasquecuran.com