Se obtiene de las semillas de la planta Simmondsia chinensis, originaria del sur de Estados Unidos y el norte de México.
Las ceramidas del aceite de jojoba (contiene un 96%) son muy similares a las de la piel y actúan allí donde se necesita, ejerciendo una profunda hidratación y reestructurando el equilibrio graso de la piel.
Contiene vitamina E, encargada de eliminar los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro, y ácido linoleico que regenera las células de la piel.
Usos principales:
- Pieles y cabellos grasos: actúa como seborregulador, emulsiona el sebo de la piel y lo elimina. Fortalece el cuero cabelludo, lo hidrata y ayuda a eliminar la caspa.
- Desmaquillante: elimina los restos de suciedad y nutre la piel. Poner en una algodón unas gotas para este fin.
- Embarazo: aumenta la elasticidad de la piel, previniendo la flacidez y la aparición de estrías.
Enlace: www.ladespensadeljabon.com