domingo, 2 de septiembre de 2018

Aceite de Jojoba (Simmondsia chinensis)



Se obtiene de las semillas de la planta Simmondsia chinensis, originaria del sur de Estados Unidos y el norte de México.

Las ceramidas del aceite de jojoba (contiene un 96%) son muy similares a las de la piel y actúan allí donde se necesita, ejerciendo una profunda hidratación y reestructurando el equilibrio graso de la piel.

Contiene vitamina E, encargada de eliminar los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro, y ácido linoleico que regenera las células de la piel.

Usos principales:
  • Pieles y cabellos grasos: actúa como seborregulador, emulsiona el sebo de la piel y lo elimina. Fortalece el cuero cabelludo, lo hidrata y ayuda a eliminar la caspa.
  • Desmaquillante: elimina los restos de suciedad y nutre la piel. Poner en una algodón unas gotas para este fin.
  • Embarazo: aumenta la elasticidad de la piel, previniendo la flacidez y la aparición de estrías.

Enlace: www.ladespensadeljabon.com

lunes, 23 de julio de 2018

Ungüento antiinflamatorio

Elaborado con plantas medicinales que otorgan propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Se seleccionan cuidadosamente, dejándolas macerar a fuego lento en aceites vegetales de alta calidad y reposando toda la noche.

Recomendado para dolores musculares y articulares; luxaciones, esguinces, torceduras y golpes.

Ingredientes: macerado de romero, caléndula, clavo, manzanilla y lavanda en aceite de hipérico y aceite de oliva virgen extra; cera de abejas, vitamina E, Aceite esencial de romero, Aceite esencial de eucalipto, alcanfor.

50 ml: 5€

jueves, 31 de mayo de 2018

Verbena exótica (litsea cubeba)



La litsea cubeba crece como arbusto o árbol con origen en el sur y sudeste de Asia. Hojas, flores y frutos le otorgan un aroma a cítrico.

La medicina tradicional china conoce la Litsea cubeba desde hace tiempo como remedio contra los trastornos digestivos, los escalofríos, los dolores de espalda, cabeza y musculares. Desde hace más de 1.000 años se utiliza allí el aceite con olor a limón también para combatir el agotamiento y el estrés, ya que refresca, regenera y combate la depresión.

Aromaterapia:
  • Regulador neurovegetativo, antidepresivo, antiestrés, sedante, ansiolítico, ayuda a combatir el nerviosismo, el insomnio, los miedos y los trastornos digestivos psicosomáticos.
  • Auyenta los pensamientos negativos creando armonía a uno mismo y aporta optimismo.
  • Como aroma para la sauna la Litsea cubeba devuelve de nuevo el ánimo a las personas cansadas. Los expertos en aromaterapia y aromacología aprecian el aceite esencial de la Litsea cubeba por sus propiedades refrescantes y vivificantes. 
Aplicación cosmética:
  • Actúa como analgésico y antiinflamatorio en casos de tendinitis, artritis y reumatismos en general.
  • Fungicida, viricida y bactericida: acné, micosis, piel grasa...

Fuentes: www.kneipp.com www.aromasquecuran.com

Desodorante de salvia en roll-on

Elaborado con ingredientes antisépticos, bactericidas y calmantes. Mantiene la zona libre de impurezas y de exceso de sudor.


La Salvia está indicada para tratar de forma natural la hiperhidrosis, reduciendo así la sudoración excesiva.

La arcilla caolín absorbe y limpia la piel de impurezas. Es bactericida y antiinflamatoria.

El óxido de cinc es calmante. Tiene efecto refrescante y secante que acaba con la humedad.

La lavanda es antiséptica, antiinflamatoria y nos proporcionará sensación de frescor por su agradable aroma.

 El árbol de té es antiséptico y antibacteriano.

Ingredientes: hidrolato de salvia Bio, glicerina vegetal, arcilla caolín, oxido de cinc, goma xantana,  a. esencial de lavanda, a.esencial de árbol de té. potasio sorbato.

Roll.on 50ML. 4€

viernes, 27 de abril de 2018

Sales de baño de lavanda

La sal marina ha sido utilizada para fines estéticos y de salud; como por ejemplo un remedio económico e inmediato para el estrés. Basta con relajarse en un baño con sal marina para liberarse de los síntomas causados por altas dosis de adrenalina y cortisol en el cuerpo. Esto es posible gracias a que el magnesio, un supresor de los neurotransmisores del estrés, ayudan a elevar los niveles de serotonina en el cerebro, induciendo a la sensación de bienestar, tranquilidad y relajamiento.

El aceite esencial de lavanda es antiséptico, antidepresivo, analgésico, desintoxicante. En el baño nos ayudará a aliviar el dolor muscular y el estrés.

¡También podemos utilizarlas en un baño de pies después de un largo día de trabajo!

Ingredientes: sal marina, aceite esencial de lavanda, pigmento cosmético rosa, pigmento cosmético azul ultramar.

4€ / 200g

jueves, 26 de abril de 2018

Mascarilla capilar nutritiva y revitalizante

Elaborada con ingredientes que desenredan, fortalecen, revitalizan y nutren el cabello previniendo su caída.

El aceite de coco aporta brillo y vitalidad al cabello; el aceite de ricino lo nutre, le aporta volumen y previene su caída; la manteca de karité regenera y protege el cabello.

La vitamina B3 es antioxidante, previene la caída del cabello y lo fortalece.

El Romero es refrescante y astringente, evita la caída del cabello y promueve su crecimiento.

Ingredientes: hidrolato de romero bio, agua destilada, emulsionante BTMS, manteca de karité, aceite de coco, aceite de ricino, glicerina vegetal, vitamina B3, vitamina E, fragancia de vainilla, aceite esencial de romero, potasio sorbato.

6€

Manteca corporal de karité

MANTECA CORPORAL DE KARITÉ

Gracias a la manteca de karité, obtenemos propiedades calmantes y antienvejecimiento. Protege la piel de las agresiones externas, la regenera y evita su deshidratación.

El aceite de oliva es nutritivo, emoliente y calmante. Beneficia la elasticidad de la piel, regenera sus células y las protege de la oxidación.

Ingredientes:  manteca de karité, aceite de oliva, fragancia de vainilla, vitamina E.











5€

Aceite de Jojoba (Simmondsia chinensis)

Se obtiene de las semillas de la planta Simmondsia chinensis, originaria del sur de Estados Unidos y el norte de México. Las ceramidas del...